miércoles, 30 de diciembre de 2009
Iván Zulueta fallece
jueves, 26 de noviembre de 2009
QA'A + SUIT TIGER EN OVIEDO
Podéis descargar el disco desde: http://www.magiaroja.net
Desde sus inicios su sonido ha ido evolucionando desde la janfritud estilo snaker hasta el denso mal asunto
domingo, 18 de octubre de 2009
Los libros son para leer (III)
Bravo (1978), es un abogado especializado en derecho informático y en propiedad intelectual que defiende el derecho al uso cultural de las obras, especialmente en lo relativo a las nuevas tecnologías, como puede ser las redes P2P, y se muestra contrario al copyright como modelo restrictivo y desfasado que promueve y ampara los abusos de los grandes monopolios corporativistas culturales.
Además es representante de varios artistas y ha salido en numerosos debates en televisión. También colaboró en el programa "Noche Sin Tregua", mítico.
Este libro, que es del 2005 y está publicado bajo licencia Creative Commons, narra los entresijos del copyright, de los abusos y las situaciones exageradas que a veces provoca el autoritarismo de esta licencia y de las grandes compañías, de lo retrógrado de los defensores de los monopolios culturales y los que hablan en nombre del "arte y la cultura", como las sociedades de autores. David propone soluciones y alternativas, desmitificando hechos y haciéndonos comprender que hoy en día la cultura puede ser accesible a todos sin que los creadores pierdan sus derechos, ya que el problema no son los usuarios si no el modelo. El libro además está narrado con el buen humor que le caracteriza a David, y por momentos te echarás unas buenas risas leyéndolo de una sentada. De obligada lectura.
La BBC explicaba bien cuál el problema: los “grandes de la industria musical” protestan contra los intercambios de música en Internet porque “podrían privarlos de la forma de vida a la que se han acostumbrado”.
De todos es sabido que es complicado romper la fuerza de la costumbre. Las piscinas climatizadas, el caviar y los paseos por Miami han creado una rutina que, por monótona que sea, resulta costosa de romper. Teniendo en cuenta que es el interés privado de esos pocos el que está en peligro y que las minorías también han de ser protegidas, lanzo aquí algunos consejos prácticos para defender a los millonarios de los egoístas intereses colectivos (...)"
"(...)Segundo: Envía un bocadillo de mortadela con aceitunas a tu millonario favorito.
Qué te cuesta. Solo necesitas pan, un poco de embutido y papel de plata. Por ejemplo, si sufres porque te has descargado de Internet el último disco de Jennifer López y dudas de que el canon que te han recaudado llegue a su destino, puedes hacerlo tú mismo mandándolo a su dirección postal en:
c/o Sweet Face Fashion, Llc1071 6th Ave., Rm. 502
New York, NY 10018-3750
Estados Unidos
Por supuesto el bocadillo es simbólico, de hecho cuando llegue probablemente se habrá transformado en algún tipo de arma biológica, de todas formas puedes cambiar este envío por el dinero en efectivo, pero corres el riesgo de que no se invierta como es debido.
Es más, puede que algunos cantantes millonarios se lo metan por la nariz. (...)"
viernes, 2 de octubre de 2009
martes, 22 de septiembre de 2009
ZOMBIE ZOMBIE + SUIT TIGER.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Bosque/Suit Tiger
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Dimensiones victorianas.
Planilandia (Flatland: A Romance of Many Dimensions) es una novela de 1884 escrita por el profesor y teólogo inglés Eddwin Abbott Abbott. En ella, un humilde cuadrado narra un extraño sueño en el que viaja a un mundo unidimensional: Linealandia. En este tratará de hacer comprender al monarca de la existencia de una segunda dimensión que no puede concebir. Todo cambiará con la visita de una esfera.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Los libros son para leer
El mejor poema del mundo dice así:
Gijón: metáfora del odio, de la tirria, el
cutrerío, los platos combinados de tortilla rancia y
croquetas congeladas, el paletismo en estado puro o
más bien impuro, el asco, el tedio, la mezquindad, el
quiero y no puedo, el grandonismo imbécil, la
pequeñez mental.
CCP, encabezaba yo mis cartas desde allí:
Capital Cutre del Planeta.
La odié durante nueve inacabables años. La
odio aún. Y de vez en cuando vuelvo todavía, para
mantener fresco mi odio y revivirlo.
No es bueno olvidar las lecciones que nos da el
horror.
A Baudelaire se le quedó en el tintero un libro,
¡Pobre Bélgica!; a mí se me quedará un volumen que
le haga los honores inversos a Gijón.
Nunca le haría los honores, ni diestros ni
siniestros, a semejante hijo de puto lugar.
martes, 4 de agosto de 2009
POLITRUK Y SUIT TIGER
viernes, 31 de julio de 2009

Asturianos, os vamos avisando de que el día 15 de Agosto en el Bar Búho de Avilés tocarán Grosgoroth: teclista de Grabba Grabba tape haciendo perrerías con gameboys y sintes, y Suit tiger: vuestro combo predilecto de estos lares, presentando su hit Bosque.
Además de disponer de BUSES nocturnos TODA LA NOCHE hacía Oviedo y Gijón, el concierto será GRATIS!
Para abrir boca estos vídeos de Gromenauer, traed el party popper!
jueves, 30 de julio de 2009
TRUITI ZINE
domingo, 28 de junio de 2009
Tegucigalpa is burning 2
viernes, 26 de junio de 2009
Tegucigalpa is burning
jueves, 25 de junio de 2009
Ha fallecido Michael Jackson

jueves, 18 de junio de 2009
D-fest 09

El sábado 20, estaremos en el D-fest, matadero de Madrid, con un puesto donde podréis encontrar fanzines (fun, grosgoroth, humectante, soterrado, absurdito y alguna sorpresa)
camisetas, serigrafías, carteles y accesorios molones de mano de Grosgoroth, Helenaexquis, Igorcasayjardín, Manuel Donada, Gorka Villaescusa y yo pispa.¡¡ALLÍ OS QUIERO VER!!

Lo que vino siendo nuestro puestillo en el mercadillo del LABoral Gijón, foto Helena
lunes, 15 de junio de 2009
SY se autoremixean

Los de Nueva York están lanzando mixtapes en su web, con rarezas y caras B de ellos mismos (qué Quahog!)
ahí lo lleváis
domingo, 14 de junio de 2009
42x42
martes, 9 de junio de 2009
Jesus camp
jueves, 4 de junio de 2009
la música de las europeas
Mención especial a Macaco por la FE-JONS y a R.A.T.M por el PCE y a Pacma por que me mola